» Back
Imprimir

Senado: 065/12, Acum 031/12 S
Camara: 227/12

POR MEDIO DE LA CUAL SE REGULA EL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICION Y SE SUSTITUYE UN TITULO DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA
Autor: H.S HONORIO GALVIS, LUIS FERNANDO VELASCO, JUAN MANUEL GALÁN, GUILLERMO GARCÍA REALPE, ÁLVAROASHTON, ARLETH CASADO, LUIS FERNANDO DUQUE, EUGENIO PRIETO SOTO CAMILO SÁNCHEZ ORTEGA, LIDIO GARCÍA TURBA
Origen: SENADO DE LA REPUBLICA
Fecha de Presentación: 08 Agosto 2012
Repartido a Comisión: PRIMERA
Ponente Primer Debate: HS. COORD. LUIS FERNANDO VELASCO, PONENTES: LUIS CARLOS AVELLANEDA, JUAN CARLOS VéLEZ, EDUARDO ENRíQUEZ MAYA, DORIS CLEMENCIA VEGA, EDUARDO LONDOñO
Ponente Segundo Debate: HS. COORD. LUIS FERNANDO VELASCO, PONENTES: LUIS CARLOS AVELLANEDA, JUAN CARLOS VéLEZ, EDUARDO ENRíQUEZ MAYA, DORIS CLEMENCIA VEGA, EDUARDO LONDOñO
Fecha de Aprobación Primer Debate: 13 Noviembre 2012
Fecha de Aprobación Segundo Debate: 04 Diciembre 2012
Estado: ARCHIVADO
Publicaciones Senado:
Exposición de Motivos Senado: Primera Ponencia Senado: Segunda Ponencia Senado:
Gaceta N° 500/12 Gaceta N° 751/12 Gaceta N° 852/12
Texto Plenaria Senado: Conciliación Senado: Objeciones Senado:
Gaceta N° 939/12, 56/13 Sentencia C-951/14
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES
Ponentes Primer Debate: HR. Pedrito Pereira
Ponentes Segundo Debate: HR. PEDRITO PEREIRA
Fecha de Aprobación Primer Debate: 22 Mayo 2013
Fecha de Aprobación Segundo Debate: 12 Junio 2013
Estado:
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos Camara: Primera Ponencia Camara: Segunda Ponencia Camara:
Gaceta N° 270/13 Gaceta N° 334/13
Texto Plenaria Camara: Conciliación Camara: Objeciones Camara:
Gaceta N° 462/13
Tema: SECTOR JUSTICIA
Resumen:
ESTA INICIATIVA REGULA EL CAPÍTULO ATINENTE AL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN. CON ESTA INICIATIVA SE SUPERA EL VACÍO JURÍDICO QUE SE GENERARÁ, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA SENTENCIA C-818 DE 2011, LA CUAL DECLARÓ INEXEQUIBLE LOS ARTÍCULOS 13 AL 33 SOBRE DEL DERECHO DE PETICIÓN, POR CUANTO EL TRÁMITE CORRESPONDIENTE ES EL DE UNA LEY ESTATUTARIA
» Back Next entry