Senado: 030/21
Camara:
POR MEDIO DE LA CUAL SE REFORMA PARCIALMENTE LA LEY 906 DE 2004 Y SE ADOPTAN MEDIDAS PARA LA INVESTIGACIÓN Y JUDICIALIZACIÓN DE LAS CONDUCTAS QUE ATENTAN CONTRA LAS PERSONAS DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA |
Autor: |
H.S. IVÁN CEPEDA CASTRO, ROY LEONARDO BARRERAS MONTEALEGRE, ANTONIO ERESMID SANGUINO PAÈZ, ANGÉLICA LOZANO CORREA, GUILLERMO GARCÍA REALPE, H.R. MARÍA JOSÉ PIZARRO |
Origen: |
SENADO DE LA REPUBLICA |
Tipo de Ley: |
ORDINARIA |
Fecha de Presentación: |
20 Julio 2021 |
Repartido a Comisión: |
PRIMERA |
Fecha de Envio a Comisión: |
01 Enero 0000 |
Ponente Primer Debate: |
H.S: Roy Barreras Montealegre |
Ponente Segundo Debate: |
|
Conciliador senado: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Conciliación: |
01 Enero 0000 |
Estado: |
ARCHIVADO |
ARTICULO 190 LEY 5 Y ARTICULO 162 DE LA CONSTITUCION |
Publicaciones Senado:
Exposición de Motivos Senado: |
Primera Ponencia Senado: |
Segunda Ponencia Senado: |
Gaceta 894/21 |
Gaceta 1012/2021 |
|
Texto Plenaria Senado: |
Conciliación Senado: |
Objeciones Senado: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
Sentencia Corte: |
|
|
|
|
|
-
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES |
Ponentes Primer Debate: |
|
Ponentes Segundo Debate: |
|
Conciliador Camara: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Conciliación: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos Cámara: |
Primera Ponencia Cámara: |
Segunda Ponencia Cámara: |
|
|
|
Texto Plenaria Cámara: |
Conciliación Cámara: |
Objeciones Cámara: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
Tema: |
JURIDICO |
Iniciativa: |
CONGRESIONAL |
- Resumen:
La presente ley tiene por objeto adoptar medidas para la investigación y judicialización de las conductas que atentan contra las personas defensoras de los derechos humanos, periodistas, dirigentes políticos, sindicales o antiguos integrantes de las FARC-EP que se hayan reincorporado a la vida civil. De esta manera se busca garantizar que los autores materiales de conductas que atenten contra personas, o familiares de ellas, que ejerzan actividades de promoción y protección de los derechos humanos, periodistas, dirigentes políticos, sindicales o antiguos integrantes de las FARC-EP que hayan reincorporado a la vida civil, aporten información exhaustiva sobre los crímenes cometidos y los grupos armados involucrados en ellos, incluyendo sobre quienes dieron las ordenes o aprobaron los asesinatos. Se incluye disposiciones para evitar que la Fiscalía opte por una calificación jurídica o de autoría que no corresponda a los hechos incluidos en la imputación o la acusación, o que se pueda conceder cualquier tipo de beneficios al procesado a través del cambio de calificación de la conducta sin ninguna base fáctica o compromiso con la verdad y el esclarecimiento pleno de los hechos.
|
 |
|
 |
Ver o Descargar Texto Radicado